volver

23-11-2003 

 

Polémica / 6

Polémica / 5

Polémica / 4

Polémica / 3

Polémica / 2

Polémica / 1

Mi país

Europa

Bicentenario

Poesia

Bienvenidos

Hasta los capitalistas se rebelan contra Bush

„CONMOCION Y ESPANTO“

polémica / 7

clandestinos


    Expertos militares calculan que Estados Unidos lanzó sobre Irak alrededor de 23 mil bombas y sobre 700 cohetes cruceros. El bombardeo inicialmente se denominó„Conmoción y pavor“, o „Conmocion y espanto“ o „Impacto y Pavor“ . Estas fueron algunas de las traducciones al español del nombre dado por los Usa a sus ataques lanzados desde el 20 de marzo que tuvieron, entre objetivos, „Decapitar a Sadam“.
Actualmente la conmoción, el pavor y el espanto se ha trasladado a las tropas norteamericanas, italianas, británicas, españolas ( también militares centroamericanos), y otras fuerzas invasoras. No hay día en que no mueran soldados norteamericanos.
  Los servicios de „inteligencia“ de eeuu informan que constatan que el apoyo de la población crece en favor de los ataques antinorteamericanos porque los iraquíes advierten que EE.UU. no tiene la capacidad para aplastar la resistencia y porque la actuación norteamericana en si misma genera más que malestar. Los yanquis no son percibidos como „liberadores“, son percibidos como „invasores“.
El mensaje de Bush lanzado al mundo desde la Casa Blanca el 17 de marzo, 72 horas antes de iniciar el bombardeo de Irak, afirmaba que „La información de los servicios de inteligencia recogida por éste y otros gobiernos, no deja dudas de que el régimen iraquí continúa poseyendo y ocultando algunas de las armas más letales que se hayan concebido“. Hoy no hay dudas que de Irak no tenía ni tiene armas letales o de destruccion masiva, causa oficial y declarada de la guerra.
  Es de tal gravedad la política de Bush y de los halcones que le acompanan que George Soros, multimillonario húngaronorteamericano, creó la fundacion América con el único objetivo de impedir la reelecion de Bush. Por tres consideraciones acerca del gobierno de Bush: una, el uso reiterado de la fuerza; dos, ignorar la cooperación internacional; tres, profundizar la crisis del capitalismo. Ni los capitalistas están seguros con Bush porque éste está cambiando las reglas del juego no para liberar al mundo de los capitalistas, sino para conducirlo, al mundo, hacia su destrucción mediante la erosión de toda norma internacional de conducta de los gobiernos y estados. Implantar la ley de la selva representa un retroceso a formas de relaciones imposibles de engullir, se resiente la historia cultural del ser humano, y se esfuma lo obtenido en siglos de perseverancias humanizadoras.
  En concreto el mundo tiene menos seguridad con Bush que antes de él: pierden credibilidad las organizaciones internacionales colocadas en entredicho, pues las normas internacionales son sentidas como irrelevantes por ese gobierno. Pero al mismo tiempo se prestigian quienes se juegan por su mantención y cumplimiento. Y también los norteamericanos tienen menos seguridad que antes de Bush. La población norteamericana ha sido habituada a vivir con enemigos y por eso vive armada y produce tantos crímenes, entre ellos mismos, porque, al fin y al cabo, las armas se realizan disparando. Michael Moore ha sumado varios libros a su film documental que ganó el Oscar „ Bowling for Colombine“ donde ilustra sobre el modo de vida norteamericano.
  Pero ahora „el enemigo“ opera dentro y fuera de Estados Unidos. Bush ha declarado la guerra a un adversario que puede estar en todas partes y puede emplear todo tipo de armas y que ningún sistema de vigilancia puede controlar. Pretender que con la muerte de Sadam se acaba la guerra irregular es sólo propaganda del administrador norteamericano en Irak. Y la conocida estrategia norteamericana de involucrar a otros países ha presentado algunas dificultades; entretanto EE.UU. se esfuerza en aplicar lo que siempre ha hecho, dividir para reinar. Así buscará que iraquíes se maten entre iraquíes. Resultado de esa política es la existencia de dos Coreas, también existieron un Vietnam del Norte y otro del Sur y en nuestro país atizó el que chilenos mataran a otros chilenos.

  Para entender la situacion actual hay algunas consideraciones fundamentales, que no podemos perder de vista, porque nos atiborran de noticias que, justamente, tienen como propósito que perdamos la línea encadenada del suceder de los hechos, su sentido diacrónico.
Primero, la política de complicidad de los gobiernos norteamericanos y especialmente de Bush con Sharon en relación al conflicto de Israel con Palestina encendió la mecha del fundamentalismo. Era obvio este resultado, porque cualquiera persona bien nacida no podía sino conmoverse ante los crímenes del jefe del gobierno israeilí. El terrorismo palestino ha sido la réplica y aquellos que se autoinmolan representan, como se ha escrito, la bomba de los pobres como respuesta a los cohetes lanzados desde aviones militares o helicópteros y a los tanques y excavadoras del Estado israelí. Lo peor es que de ambos lados mueren inocentes, y la causa no es otra que el encono de las relaciones políticas en vez del análisis y el diálogo.

   Cualquier analista serio de la política internacional no puede menos que concluir que ha sido la política agresiva de Bush y de Sharon la que ha emponzonado la situación internacional hasta límites intolerables. Esta, la situación, se torna irrespirable, y la política de sus creadores sólo conduce a más muertes, más guerra y más pérdidas de vidas civiles, entre los cuales, se cuentan a muchos inocentes, sobre todo niños.
Esto es lo que tiene en cuenta la gente normal. Por eso un 58 por ciento de la población europea, en una encuesta recién difundida, estima que el mayor peligro para la paz lo constituye la actual política de Israel y no la de Palestina, Irán o Corea del Norte.
La conclusión de los israelíes sobre los resultados de esta encuesta revela ceguera total: lo achacan a antisemitismo europeo, sin evaluar siquiera que se trata de antisharonismo. Sharon es un militar que hace política y la confrontación y la guerra es su elemento natural. A mí me resulta inmoral que pretendan chantajearme con mi dolor o compasión ante los judíos que fueron víctimas del nazismo.

   Precisamente porque me he conmovido y conmoveré ante las imágenes del exterminio de judios no puedo ser indiferente ante los crímenes de mujeres, niños y civiles palestinos que hoy perpetran judíos. La condición humana de rechazar el crimen, más todavía el de lesa humanidad, no puede ser manipulada. Esa coherencia representada por escrito en los derechos humanos es el factor fundamental que puede salvar el planeta. No puede existir doble estandar ante el genocidio. Por eso se derrumban organizaciones que antaño jugaron un rol humano positivo, como el Centro Wiesenthal, que hoy no guarda silencio sino que justifica una política inhumana. Posesionarse contra Sharon no es ser antisemita, es preservar la memoria de sus propias victimas de ayer. Los que asisten impasible a las matanzas de palestinos inocentes, también contemplaron impasibles las matanzas de judíos o gitanos, ayer. Y quienes han sido consecuentes en condenar el nazismo no pueden ser sino consecuentes en rechazar la política de Sharon. Es más, estoy seguro que la cordura y la razón se impondrán en este conflicto que a tanta gente de buena voluntad aflige, y que más temprano que tarde Sharon será juzgado por sus actos. Los anteriores jefes israelíes del servicio secreto ya han expuesto sus críticas. Vendrán otros.


  Decía que creo que nos atiborran de noticias para que perdamos la continuidad de los hechos y procesos que interesan, y me parece, incluso, que el 70 por ciento de las llamadas noticias son prescindibles, basura desechable. Por eso nadie resiste un programa de „noticias“ de 60 minutos, representa lo absurdo bien planificado.
  Recuperemos alguna continuidad:
La demolición del muro de Berlín fue celebrada mundialmente y aunque aún la memoria de esas imágenes no se resecan ya se construyen dos nuevos muros. Uno es el muro que construye Israel, otro es el muro de los ricos, el muro europeo. El primero forma parte de la política que he comentado. Pero el segundo...

  El muro electrónico europeo es actualmente una de las mayores preocupaciones de los estados europeos. Todos los gobiernos colaboran. La construcción de ese muro es prioridad de los ministerios del interior, de los militares y de las policías. El muro se perfecciona día y noche; ya dijimos que barcos de varios países patrullan el Mediterráneo con el sólo propósito de asegurar su eficacia, la del muro. Este es un muro que tiene fronteras visibles, movibles, invisibles: en la televisión he visto como desde lugares de vigilancia los aparatos electrónicos detectan durante la noche formas humanas albas que como manchas encorvadas, agachadas, cautelosas caminan entre los árboles. Están perdidos.

   Cada día se cuentan víctimas, hace poco un migrante murió al atravesar la frontera austríaca, venía de un país cálido, con ropa ligera, se apoyó en un árbol, y así, parado, lo cogió el frío hasta que vino la muerte. Otros le acompanaron.

   Y esa otra caravana que durante 20 días viajó desde Somalía, atravesó Etiopía, Sudán, llegó a Libia, y, desde allí, en una embarcación ligera, de 12 metros de eslora, se impuso atravesar el mar en dirección a Italia. Sobre esa longitud se hacinaban alrededor de cien personas, también mujeres y niños; los 15 sobrevivientes dijeron que sobre 80 murieron durante la travesía, de ansiedad, de miedo, de hambre, de sed, y sus cuerpos fueron echados al mar. Son noticias que conforman un proceso al mundo desarrollado en riquezas, subdesarrollado en humanidad.

   El muro de los ricos operará en todos los niveles, se perfeccionan los papeles: dos centros europeos trabajan sin descanso en preparar la identificación de cada sujeto que habite el continente, se perfeccionan los datos biométricos en pasaportes y visados, habrá microchips, reconocimiento facial, huellas dactilares: Orson Wells escribió una fábula que bajopuesta a la realidad se ahoga, el libro. Porque el problema de los migrantes no se resuelve con medidas policiales, sino con políticas matizadas de cierta humanidad, sin olvidar la deuda colonial histórica de Europa respecto de los países que fueron objeto de su saqueo, fundamento de su riqueza económica actual, la de los europeos.

  Por eso cuando el presidente del gobierno español, el rancio europeo, José María Aznar, de tronco franquista, aparece exponiendo discursos de tan buena leche en la XIII Cumbre „Iberoamericana“, (Santa Cruz,Bolivia) no puedo creerle porque es uno de los campeones de la construccion del muro de los ricos. Y no sólo eso como ha expuesto Amnistía Internacional al indicar que el gobierno de Aznar ha contribuído a la inseguridad mundial. Si ni lo ecuatorianos pueden entrar libremente al territorio de la „madrepatria“.

  Y a propósito de este invento hispanista, la „madre patria“. Los yanquis sustentaron el Panamericanismo, como contrapartida a la antigua dominación colonial de los españoles.y éstos resucitan hoy el „Iberoamericanismo“. Ambas son pomadas colonialistas, sólo que la pócima viene en distinto frasco. La etiqueta disfraza, simula el afán colonizador. Sobre todo hablamos de colonialismo mental. El nombre de Latinoamérica lo inventaron los franceses, pero ellos, en esta fase, no representan el peligro de dominar nuestro continente como siempre han pretendido EE.UU y ahora la España de Aznar que se lanza a la segunda „Reconquista“. Resulta vergonzoso pues ese gobierno, el español, rechazó en el 2002 el 95 por ciento de las solicitudes de asilo. Y vean ustedes, también rechazó practicamente todas las peticiones de asilo de los iraquíes mientras condenaba al régimen de Hussein, según A.I.

    La XIII cumbre de los gobiernos latinoamericanos, por primera vez en su historia, descubrió que en nuestro continente existen aborígenes los cuales, en países como Bolivia, Perú o Ecuador, conforman la mayoría de la población.
En efecto, despachos informativos, destacan que por primera vez habló un aborígen en la Cumbre para exponer la situación de los indígenas en Latinoamérica. Este hecho retrata nuestra historia y nuestro presente, y compulsa a exclamar cuánto nos falta aún y delinea el qué hacer.
Hecho positivo sería la creación de una secretaría ejecutiva que eslabonaría una cumbre con otra. Hubo declaraciones contra la pobreza y la exclusión, y de respaldo a la democracia representativa, aunque el Foro Social Alternativo realizado paralelamente reclamó apoyo y realización hacia la democracia participativa.
La declaración oficial de la XIII Cumbre realizada en Santa Cruz de la Sierra es importante, pues educa y sus buenos propósitos reciben difusión. ver texto completo.

 

M.Gómez S. Mediados de noviembre, que viene el frío, qué calor.