Cuando
leo lo que sucede con Hugo Chavez en Venezuela imparable es la asociación
con el gobierno del Presidente Salvador Allende que como muy bien sabemos
los chilenos terminó en tragedia. Estados Unidos alento y financió
la conspiración y la derecha y los militares fueron los instrumentos
para derrocarlo y aniquilar a sus seguidores.
Los gobiernos norteamericanos no toleran la existencia del
otro. Para ellos ojalá todos fueran iguales a los usamericanos.
Un enfoque y una manera diferentes de gobernar saca de quicio al gobierno
USA de turno. Norteamerica quiere sólo incondicionales al tratar
a los gobiernos latinoamericanos.
Estados Unidos ahora tiene dificultades con los gobiernos de Venezuela,
Brasil y Argentina pues éstos se relacionan con el imperio con
cierta dignidad y soberanía.
Con Venezuela ha probado casi todos los medios para acabar con el presidente
Hugo Chavez. Ahora el presidente de Cuba, Fidel Castro, ha denunciado
que Estados Unidos busca recurrir al último de los recursos: asesinar
a Chavez.
Bastó que el gobierno venezolano comprara a los rusos
40 helicópteros y 100 mil fusiles de asalto para que el embajador
norteamericano en Caracas criticara la compra calificándola de
no transparente.
Chavez en su respuesta, aparte de recordarle al embajador usa que no se
meta en los asuntos internos, dijo que si las armas se las hubieran comprado
a ellos estarían felices.
Afirmó que si a algún gobierno le falta transparencia a
la hora de fabricar, distribuir armas y bombardear, es al gobierno de
Estados Unidos. Pues vendió en su tiempo a armas a Sadam Husein
y equipó a Al Qaeda.
El mundo sabe que que el presidente Bush mintió descaradamente
diciendo que en Irak había armas químicas que amenazaban
el mundo. Y allí siguen los EE.UU. de manera horrorosa bombardeando
ciudades, matando niños. Se han convertido en un estado terrorista
–dijo Hugo Chávez.
Entretanto el presidente Chavez sigue desplegando iniciativas.
Con Argentina intenta establecer un canal de television continental que
dispute a la CNN la emisión de noticias. Además se realiza
un convenio mediante el cual se instalarán 50 estaciones de combustible
en la Argentina. Con Brasil se firma un acuerdo petrolero que abarca la
explotación conjunta, la refinación, la petroquímica,
y la producción de etanol y biodisel.
Y Chile, con el socialista Lagos? Disfruta de un relajador
verano, el reposo de los guerrreros después de que la señora
Alvear dedicara diez anos para firmar un acuerdo comercial con Estados
Unidos. La candidata democrata cristiana, al parecer, no dedicó
un sólo año a las relaciones con los países latinoamericanos.
Y vendrá el invierno.
LAS
PALOMAS MODERNISTAS
Los halcones
se disfrazaron de palomas para participar en la conferencia de seguridad
realizada en Munich. La visita a Europa de Condoleeza Rice y la participación
del ministro Donald Rumsfeld tuvieron ese signo. Al parecer la idea publicitaria
era vender otra imagen del segundo gobierno de Bush.
Dijeron que cuando Estados Unidos y Europa marchan juntos todo va mejor.
Obvio, entonces se acaba la historia, pues esta es posible sólo
si hay diferencias entre ambos bloques mundiales de poder. Las demás
naciones no cuentan, según ellos.
La cuestión es que el símbolo de la paloma en
este mundo en desintegración también se ha descompuesto.
No olvidemos que las palomas en las Islas Galápagos estan arrasando
con las especies endémicas, pues son transmisoras de parásitos
y enfermedades.
Estados Unidos quiere atraer a Europa en la reconstrucción
de Irak. Mientras tanto anuncia una nueva guerra, pues el reelecto presidente
Bush ha calificado a Irán de „principal patrocinador del
terrorismo“.
Ya no se trata de la amenaza a USA por parte de un gobierno específico,
el de Sadam, sino de varios países que amenazan la libertad en
el mundo. El Mesías ha dicho al tomar posesión de su cargo
de presidente para un segundo periodo que: Con nuestro esfuerzo hemos
encendido un fuego que quema a los enemigos del progreso (¿cuántos
niños, mujeres y civiles han sido quemados en Irak?). Y ha agregado:
„Este fuego llegará a los rincones más oscuros del
mundo“.
Este lenguaje me recuerda la lectura de la biblia en algunas
de sus alucinantes profecías. Y no andaría en exceso errado
en esta asociación, pues los discursos de Bush tienen un profundo
sentido religioso, conservador hasta la heces del sur norteamericano,
el que fue esclavista, el ahora fundamentalista.
Naturalmente que las elecciones realizadas en Irak, por sobre las bombas
y atentados, se las adjudicado el gobierno norteamericano. Han celebrado,
se han felicitado. Porque ¿quién repara que detrás
hay un país destruído, y decenas de miles de cadáveres?
Yo creo que el resultado de las elecciones demuestra de que
el pueblo iraquíe anhela la paz, y sobretodo la salida de los invasores.
Por lo demás, el dirigente del gobierno que puso USA fue el que
menos votos obtuvo.
PALESTINA
DECIDE LA MUERTE DE ARAFAT
Cuando
falleció Arafat escribí un articulo titulado ¿Ha
muerto Arafat? Con esta pregunta exponía mi duda sobre
si los palestinos mantendrían su legado.
¿Cuál fue éste? Inclaudicable en asumir la causa
palestina para lograr la fundación del Estado Nacional Palestino.
No ceder a las presiones norteamericano-israelíes para atacar a
las organizaciones palestinas armadas.
Lo ideal de la política de confrontación norteamericana
israelí es que los palestinos se maten entre ellos. Lo lograron
en Irak, como se advierte en las noticias. Lo mismo hizo EE.UU en Corea,
en Vietnam. También en Chile. Este es un objetivo esencial en la
política norteamericana.
Por eso ahora dicen: Mahmud Abas tiene que desmantelar los grupos armados
palestinos y tiene que confiscarles las armas. El mensaje diplomático
puede interpretarse así: mátense entre ustedes, y entonces
habrá paz.
El ministro de relaciones de Israel, Silvan Shalom lo ha dicho.
Mahmud Abas no tendrá nuinguna opción de integrar a los
grupos armados palestinos en el juego político si no los desmantela,
si no les confisca las armas acabarán antes o después por
hacer explotar el proceso.
La paz en el Medio Oriente es esencial, ante todo para los
civiles. La paz tiene un nombre, la formación del Estado Palestino
soberano.
Si Mahmud Abas mantendrá el legado de Arafat, está por verse.
La paz pende de un hilo. Si logra formar una alianza política nacional,
quizás...
Miguel
Gómez S
mediados febrero 2005
|