volver
18-09-2004
Polémicas
anteriores
Mi país
Europa
Bicentenario
Poesia
Bienvenidos
e-mail
HACIA LA DESINTEGRACION
polemica / 14
victimas en la escuela de Beslan

 

  Parece ser evidencia que en los gobiernos de los países con mayor poder predomina una política que encamina al planeta, y a todos nosotros, hacia la desintegración; no sólo política y social sino de las principales esencias del ser humano. Lo ocurrido con los niños en el sur de Rusia es uno de los hechos que nos ha hecho tambalear. Cada día nos atosigan con nuevas matanzas; los bombardeos sobre Nayaf y Falluja ...
  Espantoso, fue expresión de una emoción que no necesita explicación, hay ficciones peores, pero la realidad todavía nos conmueve... Porque nuestras emociones y/o sentimientos están cargados aún de cierto humanismo que rechaza el crimen, con mayor razón si se trata de inocentes, niños y/o civiles.
Y el pensar cómo se ha llegado a esa masacre de niños en Beslán, responde al afán vital de elevarnos sobre la inmediatez del suceso, referente a la superficie de los fenómenos, usualmente manipulados. Y no todos reparan que los sucesos corresponden a procesos en marcha, y que, detrás de cada proceso, hay un recorrido, una historia para indagar.
Me formulo tantas preguntas mientras escribo: por qué este hecho nos conmueve tanto y no nos golpea una emocion similar el saber que cada día se mueren alrededor de 30 mil niños de hambre o por enfermedades posibles de prevenir? Y porqué no se muestran en los medios como pavorosas pérdidas de vidas humanas las muertes de niños palestinos e iraquíes? Porqué no se entrevista también a sus padres y familiares cercanos? Hay interesados en explotar ciertos sucesos y callar otros de ocurrencia diaria? Quienes son los responsables de esta matanza de niños rusos?

  Es innegable que se trata de un hecho político, por tanto la principal responsabilidad reace sobre esta esfera.   Es un problema que surge de pueblos que se sienten discriminados económica y políticamente y que aspiran al legítimo ejercicio de la autodeterminación sobre la cual escribió varios libros Lenin, el fundador de la ex república soviética.
  Rusia hizo la guerra contra Chechenia y se matriculó en el rechazo y odio de este pueblo que tiene una tradición de lucha contra el poder ruso desde los tiempos del zarismo. No se puede negar la existencia de dirigentes y una guerrilla chechenos.
  El lugar donde se produjo la matanza de niños rusos, el Cáucaso, es una zona compleja y escenario de la disputa de los poderes mundiales (Rusia, EE.U. Europa) que buscan asentar influencia política de la región y controlar el acceso al petróleo de las antiguas repúblicas y territorios soviéticos.
  Me llamó la atención el reportaje en un diario europeo del sistema publicado tras la matanza de Beslán, sobre la primera mujer chechena que se inmoló en un atentado suicida matando al general ruso Rassul Gadschijew y a ocho de sus guardaespaldas. „Todavía me conoce“ –le preguntó al general y mientras este la escrutaba se produjo la explosión. Este suceso ocurrió en junio del 2 mil: en el reportaje aparece el rostro y el problema humano de la mujer suicida, Ajsa Gasujewa, la cual durante la guerra contra Chechenia perdió a 16 parientes, entre los cuales estaban su marido, dos hermanos, una hermana, primos y sobrinos. Es decir se explica la causa de por qué un ser humano llega a tomar la determinación de matarse matando.
Pero nunca he leído en una publicación de este tipo un reportaje similar acerca de los hombres y mujeres que se inmolan sean palestinos o de países árabes. Quiero decir que el manejo del concepto „terrorista“ y „terrorismo“ está vinculado en forma completa al control del poder político y mediático. La manipulación es primitiva en exceso.
  En nuestro país Pinochet aseveró, en los setenta, que estaba luchando contra el terrorismo internacional asentado en Chile, tesis que hasta ahora, 11.9.04, algunos militares aún sostienen. A 31 anos del golpe de Estado el ex director de la DINA (la Gestapo de Pinochet) el general ®, Manuel Contreras, insiste en que los asesinados por la dictadura militar chilena eran terroristas.
  Contreras, que tiene encima 16 procesos, se jacta de que Chile fue el único país del mundo que eliminó el terrorismo en cuatro años. Obviamente se trata de los miles de chilenos torturados, exiliados, ejecutados y/o hechos desaparecer... Incluso durante este mes se informó, por primera vez, que muchos prisioneros asesinados por militares fueron trasladados en camiones frigoríficos desde Santiago a San Antonio y echados al mar. Por oficiales y marinos de la Armada.

  El jefe del gobierno ruso ha escogido, luego de la masacre de Beslán, la vía de responder el atentado con centralización mayor del poder, pretender anular la elección directa de las autoridades de gobierno de los territorios federados y aumentar la presencia militar rusa en el Cáucaso del Norte. Y combatir el „terrorismo“ con acciones militares, también preventivas e incluso ejecutadas fuera del territorio. Putin, además, puso precio a la cabeza de los jefes chechenos rebeldes, pero en menos de 48 horas, los rebeldes chechenos pusieron precio a la cabeza de Putin.
  Esta política del ojo por ojo, de la cual son tan entusiastas Bush y Sharon, sólo conduce a incrementar el odio, a multiplicar la violencia. Los países árabes responsabilizan a EE.UU. de esta escalada.
Obviamente la masacre de Beslán ha favorecido la candidatura de Bush. Sólo faltarían que se produjeran hechos similares en Francia, Alemania y otros países para asegurar su reeleccion como general mundial de la lucha contra el „terrorismo“.
  A propósito del terrorismo: creo que el gobierno de Estados Unidos, en su afan de dominación mundial, tiene éxito en algunas esferas, principalmente en la creación de estereotipos mediante el influjo y control de la información.
  El presidente Bush ha declarado la guerra al „terrorismo“ y nos pretende convencer que en esa guerra participamos o debemos participar todos. En segundo lugar logra identificar a los terroristas con palestinos, con iraquies, con el mundo musulmán pues en el fondo de su discurso hay un hipertono religioso. Para nadie es un misterio que el actual gobierno norteamericano está fuertemente influido por la derecha religiosa fundamentalista.

  Todos los casos de muertes de inocentes y de civiles nos revela que hay incapacidad política para prevenir, para dialogar, para encontrar soluciones. Y cuando digo prevenir no me refiero a matar primero sino a hacer política destinada a solucionar problemas, no a originar nuevas matanzas. Los niños y civiles que mueren por las bombas lanzadas desde helicópteros norteamericanos o misiles dirigidos contra pobladores palestinos es terrorismo de primera clase. Son misiles dirigidos no sólo a asesinar, a destruir, sino a intimidar, a producir miedo y terror para subordinar o exterminar un grupo social, una agrupación política o un pueblo.
  Menos mal existen múltiples manifestaciones de la tendencia que se opone a la vía de la desintegración o de la barbarie como algunos autores la denominan. Una voz racional del presente es la del jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha dicho que existen respuestas al terrorismo que lo reducen y otras que lo multiplican como sucede en el presente. También ha sostenido que la intervencion en Irak ha empeorado el conflicto entre Israel y Palestina. Y ha invitado a los gobiernos que tienen tropas en Irak a que las retiren, siguiendo el camino de España. En la reunión que mantuvo con Chirac y Schröeder subrayó el curso europeista de su gobierno en oposición al pronorteamericano de Aznar.
  Bush representa no sólo el mayor poder mundial sino es el factor multiplicador de guerras y muertes. El aplica en la política mundial una concepción del fundamentalismo religioso de derecha. Esta mezcla es explosiva y, además de producir guerras tan injustas y falsa en sus fundamentos, como la de Irak, está llevando a su propia nación a una dura y peligrosa polarización. Detrás de este fundamentalismo religioso de derecha hay una visión mundial oscurantista, que empeora todo lo necio de lo que ha sido hasta ahora el comportamiento de los grupos políticos dominantes.
  El presidente norteamericano representa tal peligro que incluso el escritor mexicano, Carlos Fuentes, ha presentado un nuevo libro titulado „Contra Bush“. Lo compara con Hitler y Stalin y explica concienzudamente que significa la política que realiza el presidente norteamericano. Los premios a las películas de Michael Moore son un llamado a incorporarse a la militancia contra Bush porque su política mata diariamente, destruye vidas de civiles, de mujeres y de niños. Esta política ha emponzonado el clima internacional y conduce a pretender imponer a nivel internacional la ley del más fuerte en armas.
  Bush encarna el fundamentalismo e integrismo protestante, católico de derecha. Son los que se alzaron en USA contra la ensenanza de la teoría de la evolución de Darwin en las escuelas y exigieron el mismo número de horas para ensenar el „creacionismo“, o sea sostener que el mundo fue creado por Dios hace algunos miles de años con especies fijadas de una vez y para siempre.
  El discurso de este sector, moralizante, influye en el partido republicano y se alza contra el liberalismo, el modernismo, la ciencia y la secularización de las sociedades apoyandose en la crisis que en realidad existe, pero presentan „soluciones“ peores, en esencia oscurantistas, fascistas. Con frecuencia se refiere a la existencia del enemigo interno, cuestión que bien conocemos los chilenos, pues este concepto de factura norteamericana lo hizo suyo la dictadura militar, y ese estereotipo le sirvió para tratar de justificar, en su tiempo, los asesinatos de sus propios compatriotas. La acción de la derecha religiosa fundamentalista está produciendo una profunda división de la sociedad norteamericana que produce inquietud en numerosos intelectuales.
  Cuando pienso en esta concepción no puedo evitar el recordar a Longueira, dirigente político de la UDI, conservador, ultrareligioso, o sea fundamentalista. Un personero que ha pretendido engrupir al país afirmando que tiene visiones y que recibe recados desde ultratumba del que fuera consejero directo de Pinochet, Jaime Guzmán, uno de los fundadores de este partido político, que fue la base civil de la dictadura militar chilena.
Una dictadura que tuvo como jefe a Pinochet el cual acaba de sumar a sus habilidades de simulador, a su conocida crueldad, el ser corrupto porque aún no ha podido explicar al país de dónde sacó los millones de dólares que posee en cuentas secretas en el banco norteamericano Riggs según reveló el Washington Post.

Miguel Gómez S.
Mediados septiembre, 2004

 

volver arriba
copyright