![]() |
volver |
||
4-07-2007 |
||
Polémicas
|
polemica / 24APURANDO LA GUERRA, BARRICK PASCUA LAMA |
|
En el conflicto por la aplicación del proyecto Pascua Lama en Chile se confrontan dos visiones: una que busca el máximo y acelerado aprovechamiento de ganancias y otra estratégica, responsable por el futuro del país y de las generaciones venideras. No es que los gobernantes hayan perdido la brújula, es que nunca la han tenido. Basta que lleguen extranjeros con dinero para que aparezcan los Judas que en América Latina han hecho historia. En este contexto de complicidad con un proyecto irracional fueron funados en el local del PDC el diputado de la III región, Jaime Mulet, acusado de usurpar tierras con derechos ancestrales en el lugar donde se ubica el proyecto; Eduardo Frei Ruiz Tagle por aprobar el Tratado Binacional Minero Pascua Lama con Argentina que permite la realización conjunta y Marcelo Trivelli, ex intendente de Santiago, por ser socio fundador de una oficina de publicidad que propaga la bondad de la empresa canadiense. Por añadidura en Extend Comunicaciones se desempeñarían familiares directos de altos personeros de gobierno. El ex presidente, Ricardo Lagos, es también blanco de la ira social y ambientalista no solamente porque este proyecto fue aprobado durante su mandato. También porque, nombrado por la ONU enviado especial del cambio climático, expone generalidades y nada dice sobre lo concreto que pasa en Chile. Esta situación es menos paradoja que irracional. Paradojal porque hace apenas algunos meses 2 mil 500 expertos de 100 países, convocados por la ONU , han establecido que el cambio climático es de responsabilidad humana. Me parece muy importante la conclusión de los científicos porque hasta ahora en los medios informativos era muy fácil titular “el tiempo está loco” para explicar devastadoras inundaciones, destructivos huracanes, el aumento desmesurado de la temperatura o la creciente escasez de agua dulce. La locura es humana, pero tiene responsables concretos. En el caso de Pascua Lama una empresa extranjera y el gobierno que autoriza el proyecto. El problema local que origina la trasnacional Barrick Gold con el proyecto Pascua Lama es universal. No sólo tiene que ver con los 70 mil pequeños agricultores del Valle. Está conectado a las dificultades de la vida humana en la tierra. El Jardín de Atacama será recuerdo nostálgico pues la empresa usará en la extracción del oro cianuro y otros componentes químicos agresivos contaminantes de ríos y napas subterráneas. Es tan evidente que ya esta preocupación ya no está sólo en manos de las vanguardias ambientalistas. Naciones Unidas y los gobiernos han debido reconocer el problema de proteger los recursos y la necesidad de tratarlo con medidas urgentes. No existe sólo un proyecto Pascua Lama . Ni tampoco debe creerse a los políticos que sostienen que lo único que resta es controlar la actividad de la Barrick Gold. La dinámica de las fuerzas sociales es, a veces, sorprendente. Informaciones sobre estas actividades en www.olca.cl y en www.noapascualama.org Miguel Gómez S. Inicios, julio, 2007.
|
||
volver arriba |
copyright |