las ovejas blancas

otro mundo es posible...

promueve con textos literarios y artículos de actualidad una cultura política
basada en el respeto a los derechos humanos

Polémica / 32

e-mail:

mgs@ovejasblancas.cl

 

 

inglorious bastards

“INGLOURIOUS BASTARDS” EN DUBAI

Creo que ninguna persona informada habrá dejado de asociar la película de Quentin Tarantino “Inglourious bastards”, traducida por Malditos bastardos o Bastardos sin gloria,  con la acción de los sicarios de estado que asesinaron en Dubai al dirigente de Hamas, Mahmud al Mabhuh.
Veamos y asociemos la película y la realidad las cuales, al parecer, en este caso no tienen fronteras.
Vi la película de Tarantino motivado porque el actor austriaco, Christoph Waltz, obtuvo el Oscar.
En la película es el oficial nazi, Hans Landa, conocido como el “caza judíos”.
La acción se registra durante la segunda guerra mundial, en el año 1944.
El film comienza cuando Hans Landa llega a una casa de campo en cuyo sótano se oculta un grupo familiar judío. La escena entre Landa y el propietario se tensiona hasta que se ordena el ametrallar las personas ocultas.
Del grupo familiar se salva una niña que representará  el hilo conductor de una de las historias de la película.
El otro hilo narra el accionar de un  grupo de judíos norteamericanos enviado a Francia con la misión de asesinar nazi.
Los bastardos son asesinos que matan cortando el cuerdo cabelludo o mediante un golpe de un bate de béisbol. Siempre dejan a un sobreviviente con el objeto de construir la  memoria.
Al que dejan vivo para que relate la masacre le dibujan en la frente una esvástica con un cuchillo.
El grupo de bastardos, encabezado por Brad Pitt, son exprisioneros retratados como cínicos, brutales,  crueles.
Las escenas para retratar esa inhumanidad, tanto de nazi como de judíos, es a lo Tarantino.
En el film se unen ambas historias, la de la joven y del grupo de bastardos, dando origen a un final sorprendente.
La conclusión obvia que me surgió  tras ver el film fue que los judíos yanquis aparecen tan asesinos como los propios nazis. Comparables en todo.
De ahí proviene la crítica judía a Tarantino de “nazificarlos”.

Salgo de la película y vengo a la realidad. 
Numerosos medios informan los avances en la investigación de los comandos que actuaron en el asesinato del dirigente de Hamas en Dubai, uno de los siete estados de Emiratos Árabes Unidos.
La policía de Dubai  afirmó que los asesinos integran el servicio secreto de Israel, el Mossad. Es decir serían sicarios del Estado.  Israel no confirmó ni negó su autoría.
Los antecedentes expuestos por Dubai son múltiples: filmaciones, pasaportes, tarjetas de créditos, llamadas de celulares. Fueron publicados los rostros insertos en los pasaportes.
Los pasaportes utilizados por los asesinos son verdaderos, pues corresponden a ciudadanos israelíes originarios de esos países y que viven en Israel. Tienen doble nacionalidad.

Los comandos integraron casi una treintena de sujetos que violaron la soberanía de Dubai premunidos de pasaportes ingleses, irlandeses, franceses, australianos, alemanes....
Los comandos cumplieron distintas tareas: preparación del atentado,  control y vigilancia del objetivo y finalmente la ejecución del asesinato selectivo ordenado, según todos los indicios, por el gobierno de Israel.  
Mahmud al Mabhuh, líder de Hamas, fue drogado y asfixiado.

Es legítimo que algún lector o lectora piense que Hamas  es una organización calificada de terrorista por EE.UU., Israel y otros gobiernos.
Pero sería cínico pensar que a un terrorista se le asesina mediante otro acto terrorista.
Tendría fundamento Tarantino el analogar a los bastardos judíos americanos con los nazi, pues utilizan los mismos procedimientos.
El caso Dubai me recuerda los asesinatos selectivos de Pinochet y la pandilla uniformada que gobernó mi país.
Del mismo modo asesinaron al general Prats y su esposa, al ministro de defensa de Allende, Orlando Letelier y su secretaria, al ex presidente Eduardo Frei, y a otros.
Estas ejecuciones son tipificadas como terrorismo de estado. Hasta en la utilización de pasaportes falsos se parecen.
Son tantas las pruebas exhibidas por Dubai que algunos gobiernos europeos ordenaron investigar, aparentemente molestos por el abuso de los pasaportes otorgados a ciudadanos israelíes.
Israel no rechaza su responsabilidad en este acto terrorista, tampoco la admite.
El embajador israelí dijo a los periodistas en Bruselas: ustedes han visto muchas películas de James Bond.
Naturalmente muy añejo el comentario, pues la película más vista en ese género es actualmente “Malditos bastardos”
Otro alto dirigente político dijo que este hecho en seis meses ya no dará que hablar a nadie. Será olvidado. Y no habrá crisis entre la Unión Europea e Israel por el abuso de los pasaportes.
Para avanzar  el olvido Israel pasó a otras acciones provocadoras al ordenar la construcción de mil 600 nuevas viviendas en el este de Jerusalén. Es dato conocido que existe consenso internacional para que esa parte de Jerusalén conforme la capital del futuro estado palestino.
El embajador de Israel en Viena declaró que su gobierno no se deja dictar ni por USA, la Unión Europea ni menos por los palestinos si construye viviendas o no en Jerusalén.
Tanto va la gota a la piedra que la horada. Y lo que se horada es confianza y credibilidad. Cada vez más se impone en más personas que el régimen israelí es cruel, mentiroso y cínico.
La ministra de relaciones exteriores de USA, Hillary Clinton, en su informe sobre derechos humanos, una de las mayores escenificaciones de ficción sobre la realidad, dijo que se advierte un avance del antisemitismo en el mundo.
En realidad Israel hace todo lo posible. Sus acciones llenan a ese país de descrédito. La estrategia de mantener actual el holocausto se debilita. Cada vez se parecen más a sus victimarios. Al parecer ni siquiera les importa.
Un ex agente de la CIA estimó que los comandos que actuaron en el asesinato sabían que quedarían las huellas exhibidas por Dubai.
Y que los pasos dados fueron robar (o prestarse) los pasaportes, disfrazar a los agentes  y disponer de nuevas identidades al volver a casa.
La película de Tarantino sin duda que nos ayuda a comprender este cuadro. Digna de verla.

Miguel Gómez S.

Segunda semana marzo, 2010.

oveja
volver arribacopyright